BIOCOMBUSTIBLES PARA DESCARBONIZAR A NUESTROS CLIENTES
Los biocombustibles de segunda generación son una solución inmediata para descarbonizar a nuestros clientes, que pueden llegar a reducir hasta un 90% las emisiones de CO2.
Son un elemento clave para acelerar la transición energética e impulsar la descarbonización de la industria, el transporte pesado por carretera, aéreo y el marítimo.
Se producen a partir de materias primas circulares, como aceite usado de cocina y desechos agrícolas, que, de otro modo, terminarían en vertederos.
BENEFICIOS DE USAR BIOCOMBUSTIBLES 2G
La solución inmediata para acelerar la transición energética en los sectores de difícil electrificación.
NUESTRA PLANTA DE BIOCOMBUSTIBLES, LA MAYOR DEL SUR DE EUROPA
Creamos una joint venture con Bio-Oils para la construcción de esta nueva planta de biocombustibles 2G para impulsar y garantizar la descarbonización de nuestros clientes.
La planta producirá 500.000 toneladas de SAF y diésel renovable que contribuirá a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Con el suministro de biocombustibles se evitarán la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 20% de las emisiones de la provincia de Huelva.
Esta planta está situada en nuestro Energy Park “La Rábida” de Palos de la Frontera (Huelva).
Requiere una inversión de 1000 millones de euros que generarán 2000 puestos de trabajo durante su construcción y operación, entre directos e indirectos.